El comunicado surgió luego de la denuncia
que realizó en sus redes sociales Federico Luque, propietario de una cancha de
fútbol 5, quien cuestionó que se le labraron 3 actas por incumplir el decreto
presidencial y provincial que prohíbe esta actividad, pero que no se actúa ante
otros partidos de fútbol clandestinos o en las juntadas en el Anfiteatro o la
costanera.
En Facebook, Luque mostró un video en el
que reprochó esa situación a la Jefa de Inspección municipal, Rosa Isabel
Escalante. Este lunes, la Municipalidad emitió un comunicado en el que
respondió a la denuncia pública.
“Ante el hecho sucedido con el equipo
municipal de inspección en horas de la tarde del día de ayer cuando se
encontraban realizando un operativo de seguridad vial en la costanera, es
fundamental aclarar que el fútbol 5 es una actividad prohibida por Decreto
Nacional y Provincial. Cabe aclarar, que la línea de trabajo consensuada entre
los tres niveles de gobierno (Nación, Provincia y Municipios) establece que
cada nueva actividad habilitada dependa exclusivamente de los Gobiernos
Provinciales y Nacional que se amparan en los parámetros establecidos por los
distintos comités de emergencias sanitarias. Con lo cual, el personal municipal
se encuentra trabajando dentro de las normativas establecidas”, señaló en
primer lugar.
Y agregó: “De ninguna manera, este
Gobierno Municipal avala una actitud perseguidora ni restrictiva para quienes
buscan progresar y trabajar para salir adelante, por lo contrario, buscamos
promover las libertades y potenciar dichas actitudes emprendedoras y
generadoras de movimiento económico local”.
Enseguida, se recordó que pidieron
habilitación de las canchas de fútbol 5 a la Provincia: “En reiteradas
ocasiones, la Municipalidad de Santa Elena solicitó al Gobierno Provincial la
habilitación del fútbol 5. Sabemos que es un deporte practicado con frecuencia
en nuestra comunidad y la situación sanitaria local nos permite realizar dicha
solicitud que todavía no ha sido respondida por la compleja situación que
atraviesa la provincia ante el incremento de casos de coronavirus”.
En otro párrafo, el municipio refirió que
se está en la fase 5, de distanciamiento social, que implica que hay más
personas en la calle y que deben respetar las medidas de bioseguridad.
“También, es conocido por todos, que la circulación de personas se ha
incrementado al haberse habilitado más del 90% de actividades en todo el país.
La Provincia de Entre Ríos y en Santa Elena específicamente, no rige más el
aislamiento obligatorio porque nos encontramos en fase 5, denominada de
Distanciamiento Social, salvo personas que provengan de zonas denominadas de
riesgo por transmisión comunitaria del virus que si deberán cumplir una
cuarentena obligatoria por 14 días”.
“Desde el Municipio se realizan todas
las acciones necesarias y humanamente posibles para enfrentar la pandemia: se
sostiene hace más de 120 días el puesto sanitario en el ingreso de la ciudad y
se trabaja conjuntamente con todas las fuerzas de seguridad y organismos de
salud”, puntualizó el municipio.
“Cuando se solicita responsabilidad
individual, significa que cada uno de nosotros respete la salud del otro,
siguiendo las medidas básicas sanitarias, como el uso de tapabocas,
distanciamiento físico y desinfección frecuente de espacios, entre otras.
Insistimos que hoy el poder lo tiene cada uno de nosotros, porque depende del comportamiento
individual la situación sanitaria de la localidad”, finalizó el
comunicado.