El Colegio de Abogados está siguiendo con atención la denuncia por violencia de género contra un fiscal
El presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, informó que requirió información sobre la causa que inició una profesional de Nogoyá contra el fiscal de esa localidad, Federico Uriburu, por violencia de género. El Ministerio Público Fiscal (MPF) avaló el archivo de las actuaciones sin acusación a su integrante.
Canavesio aclaró que hasta el momento “al
Colegio central no ha llegado ningún tipo de requerimiento ni por la
profesional ni a través de la seccional de Nogoyá” y dijo que se enteró del
caso “por los medios”.
Tras tomar conocimiento “llamo a quien
interviene en la causa y me dice que ellos, lo que hicieron con el expediente,
fue librar un oficio para que tome conocimiento la seccional, pero nada más, no
se ha formado un cuerpo de expediente porque, según los trascendidos, (el
hecho) no fue dentro del ejercicio profesional, sino que fue un hecho de la
vida cotidiana de la colega”, relató.
El episodio denunciado por la profesional
M.F.A. ocurrió en un bar de Nogoyá, durante el cual, según la denuncia, Uriburu
habría intentado propasarse con ella en varias oportunidades haciendo gala de
su condición de fiscal. Incluso se habría producido escenas de golpes entre el
funcionario judicial y la pareja de M.F.A.
El acoso habría continuado con
posterioridad esa misma noche con mensajes al celular de la abogada y, luego de
que la situación fuera denunciada, al Juzgado de Paz donde la mujer trabaja
para que se tomen con ella “represalias”.
“Solicité por nota se me informé en qué
situación está la causa. Me quiero muñir de los elementos necesarios para saber
si el Colegio provincial debe intervenir o no, en resguardo de los derechos de
la colega”, dijo Canavesio a esta Agencia. El juez que intervino en primera
instancia, Gustavo Costa, remitió copia de las actuaciones civiles al Colegio
de Abogados de Nogoyá.
El 29 de julio pasado, el titular del
Ministerio Público Fiscal Jorge García confirmó por resolución la decisión del
Fiscal Coordinador de la Jurisdicción, Gamal Taleb, de desestimar el inicio de
una causa y pasó todas las actuaciones a archivo.
García consideró que al analizar lo
relatado por la denunciante “no se advierte la hipotética y/o supuesta comisión
de delito de acción pública ni accionar alguno que implique una falta
disciplinaria por parte del Sr. Fiscal Dr. Uriburu”.
Y trascartón cargó contra la abogada M.F.A:
“Las inexactitudes que formula, constituyen una absurdidad; no surge atisbo, ni
existe conducta disciplinaria alguna que sancionar en el proceder del
funcionario judicial”.
Según informó el sitio Página Judicial,
M.F.A. apeló la decisión y solicitó la anulación del archivo de la causa y que
se le permita aportar prueba y testigos. El Tribunal que deberá resolver esta
cuestión está integrado por Valentina Ramírez Amable; Alejandro Galanti y
Andrés Manuel Marfil, miembros de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y
Comercial.