Los problemas en la transacción comenzaron
cuando el “comprador”, le aseguraba que ya había hecho el depósito acordado,
por lo que hizo ir a un cajero al crespense, a fin de verificar la operación.
Fue en ese momento que le sugirió que renueve la clave de Home Banking,
obteniendo el autor dicha información, con lo cual accedió a su cuenta y le
extrajo $ 20.000, confirmó el subjefe de la comisaría local, Enzo Gutiérrez.
A esa misma cuenta, el delincuente la usó
posteriormente, porque le depositaron $ 300.000, los que fueron extraídos,
según consta en los movimientos registrados en la misma. “En sí, el perjuicio
económico para el crespense fue de $ 20.000. Lo demás fue lo que llamamos
estafas por triangulación”, es decir, utilizan esa cuenta a la que accedieron
(en este caso del crespense), supuestamente para estafar a un tercero (gira
allí el dinero). De esa manera se despista a la investigación, ya que se torna
más complicado poder determinar hacia dónde fue finalmente el dinero.
Desde la dependía local se confirmó que una
vez recibida la denuncia, comenzó a trabajar la División Delitos Económicos de
la Policía de Entre Ríos en busca de esclarecer este hecho.