A través de un comunicado “Justicia
injusta” la Multisectorial se manifestó en contra del fallo dado a conocer
este lunes y recordó que “en el proceso de enjuiciamiento los fiscales
Telenta y Tórtul, habían solicitado que Pavón fuera juzgado como coautor del
femicidio, sin embargo, el tribunal lo condenó por encubrimiento y le otorgaron
5 años de prisión. Hubo apelaciones de por medio y en el 2019 la Cámara de
Casación Penal les dio la razón a los fiscales, ordenando que se vuelva a
juzgar a Pavón como coautor” del femicidio de Micaela García.
Desde la Organización también resaltaron
que en este caso hubo un pedido de Jury al juez Rossi, responsable de haber
otorgado la libertad a Wagner, quien estaba preso por otra violación. “La
Corporación judicial machista e intocable, a pesar de los alegatos para la
destitución del juez cuestionado, a pesar de los argumentos esgrimidos por Rita
Segato y el Dr. Enrique Stola, a pesar de la presencia de las organizaciones
feministas de toda de la provincia de Entre Ríos, a pesar de la opinión pública,
esta corporación judicial logró dejar impune a Rossi”.
“Para nada nos sorprende el entramado
judicial existente, para nada nos causa sorpresa este tipo de decisiones cuando
sabemos bien el calvario por el que transitan las víctimas de violencia de
género cada vez que realizan una denuncia en estos antros del poder”,
reprocharon y agregaron: “Entendemos que el femicidio de Micaela fue un
quiebre en la lucha feminista, y pudimos ver cómo Yuyo García, el papá de
Micaela, y Andrea Lezcano, su madre, militaron por un profundo cambio en las
estructuras del Estado, totalmente desprovistas de perspectiva de género para
tratar cada caso de violencia al que deben dar respuesta y contención. Impulsan
y logran así la promulgación de la Ley Micaela”.
Desde la Multisectorial también indicaron
que con esta decisión del Tribunal sienten que “Micaela vuelve a ser
asesinada, que Micaela y su familia vuelve a ser maltratada sin prurito alguno,
con total descaro, de manera inhumana”.
“La vida de las mujeres, de niñas, de
jóvenes, de madres, hermanas, amigas, esposas, la vida de todas ellas es
despreciada por este Poder Judicial intocable, Poder Judicial que se burla de
la vida de los más vulnerables, Poder que continúa su recorrido de impunidad,
del manejo del poder, con tal de no perder sus privilegios, con tal de seguir
disfrutando de la franquicia histórica que le otorgan sus negociados espurios
con otros poderes del Estado. No nos callamos más y estamos observando cada
paso en falso que dan”, finalizaron al reiterar el pedido de justicia por
Micaela y por todas las víctimas de femicidios.