Con el nuevo contrato, la provincia
percibirá un canon anual, habrá créditos con tasas bonificadas para los
sectores productivos, beneficios para municipios y comunas, la contratación del
Iapser en las operaciones y un plan de inversiones para extender los servicios
financieros en el territorio.
A través del decreto N° 1290, el Gobierno
de la provincia aprobó lo actuado por la Comisión de Evaluación de Ofertas y el
Ministerio de Economía en el marco de la licitación pública N° 06/2020. De esta
manera, tras haber cumplimentado los requisitos previstos en el pliego de
condiciones y los procedimientos establecidos en la licitación pública, quedó
adjudicado el servicio de agente financiero y caja obligada de la provincia al
Nuevo Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima por el plazo de 10 años, con
posibilidad de prórroga por otros cinco, de acuerdo a la legislación vigente en
la provincia.
La propuesta del oferente en el marco de la
licitación obtuvo un puntaje del 86,5 por ciento, cumplimentando “los
requisitos formales, sustanciales, técnicos y económicos-financieros requeridos
en el Pliego de Bases y Condiciones”.
“El análisis de la propuesta económica
incorpora como novedad un canon a percibir por el gobierno provincial como
contraprestación por la renta generada por el capital prestable proveniente de
los saldos de las cuentas oficiales y de los haberes”, resalta el decreto
en sus considerandos.
Además, la propuesta evidencia “una
disminución del orden del veinte por ciento (20%) de las comisiones a cargo de
la provincia”, en comparación con el contrato actual.
En los considerandos, también se realiza un
ejercicio de proyección aplicando los términos del nuevo contrato a los valores
pagados en 2019 (teniendo en cuenta la deflación producida por el Índice de
Precios al Consumidor), de lo que resulta una disminución del 27,32 por ciento
en el costo para la provincia.
Asimismo, se destaca que el nuevo contrato
establece: “El ofrecimiento del mismo trato preferencial y costos a las
comunas y municipios que decidan adoptar al Banco de Entre Ríos S. A. como
agente financiero”; “la puesta a disposición de líneas de créditos a
tasas preferenciales, extendiéndose las mismas a los créditos a empleados
activos y pasivos provinciales”; la aceptación de las garantías que
oportunamente pudiere otorgar el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer);
“la obligatoriedad de no trasladar la casa central sita en la provincia a
otra jurisdicción sin autorización”; “la incorporación del Iapser
entre las compañías que tendrán a cargo la contratación de los seguros de vida
de los tomadores de créditos”.
• Créditos a tasa subsidiada para la
producción
Por otra parte, desde el Ministerio de Economía
de la provincia, destacaron que se estableció en el pliego de bases y
condiciones “que el oferente debía disponer líneas de crédito con tasas
diferenciales para el sector productivo, consistente en la suma de una nómina
mensual salarial en circulación, con tasas que aplique el adjudicatario a su
cartera con bonificación o descuento del cinco por ciento”. Además, quedan
habilitadas las acciones para que el Estado provincial y el Banco, puedan
implementar otras líneas de crédito con tasas subsidiadas.
El actual contrato no preveía reducciones
de tasa de interés para sectores productivos ni para agentes activos y pasivos
provinciales por toma de préstamos en el agente financiero.
• Plan de inversiones
Por último, desde la cartera económica
también se destaca que el oferente ha presentado un plan de inversión acorde al
pliego de bases y condiciones. La expansión territorial del oferente es un
factor necesario para asegurar la adecuada prestación del servicio en todo el
territorio provincial. En ese sentido, el Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. indicó
la existencia de 60 sucursales categoría tres; y cuatro sucursales categoría
21; como así también ocho agencias y seis otras dependencias como centros de
pago/cobro, oficinas de atención; y un total de 323 unidades de cajeros
automáticos, que configuran la cobertura de servicios en 57 localidades
pertenecientes a 17 departamentos de la provincia. Asimismo se proyectan tres
nuevas sucursales y 27 unidades de cajeros automáticos a instalar de acuerdo a
la proyección poblacional realizada por la Dirección Provincial de Estadística
y Censos.