En el marco del Día de la Ancianidad se
concretó esta rúbrica, que establece que la empresa Energía de Entre Ríos (Enersa)
entregará termotanques solares para ser instalados en las instituciones
residenciales de adultos mayores municipales y privadas sin fines de lucro, y
coordinará la instalación con el Ministerio de Desarrollo Social.
Al respecto, la ministra de Desarrollo
Social destacó: “En el Día Nacional de la Ancianidad, que recuerda que en 1948
Evita proclamó los derechos que hoy forman parte de la agenda pública, como el
derecho a la vivienda, al cuidado, al respeto y a la alimentación de nuestros
adultos mayores, celebramos la firma del convenio con Enersa para fortalecer
hogares de adultos mayores”.
En ese sentido, Paira agregó: “En este
contexto de pandemia y acompañando el trabajo que realizan las organizaciones
sociales y los municipios que tienen a su cargo espacios de cuidado de adultos
mayores, hemos avanzado con Enersa en un trabajo articulado para poder mejorar
las condiciones habitacionales, mediante la instalación de termotanques
solares”.
“Se trata de incorporar otras herramientas
que dan cuenta de un trabajo articulado entre las áreas del Estado, como nos ha
pedido nuestro gobernador Gustavo Bordet, en pos de llegar a una población que
en este contexto de pandemia es la más vulnerable”, redondeó Paira.
Por su parte, el presidente de Enersa
expresó: “Cuando recibimos la visita de la ministra, nos planteó estas
necesidades y rápidamente elaboramos un par de programas que hoy ven la luz: el
primero es poder dotar a los adultos mayores de agua caliente con termotanques
solares, a través de un programa que ya venimos desarrollando en escuelas
granja y en aquellas que tienen albergues para chicos, donde ya hemos instalado
más de 50 termotanques”, precisó.
“También avanzamos en un relevamiento de la
cantidad de familias que viven en islas o en espacios ribereños para dotarlos
de este tipo de energías limpias y mejorarles la calidad de vida. Estos son
trabajos articulados que realizamos desde una empresa de energía que es del
Estado provincial, y lo hacemos con conciencia social, como nos lo pide nuestro
gobernador”, concluyó González.
La subsecretaria de Desarrollo Humano y
Políticas de Cuidado, Muriel Stablun, y el gerente de Área Relaciones
Institucionales, Pablo Bertochi, también participaron del encuentro realizado
en el Salón de los Gobernadores.
Sobre el plan de acción
“Considerando el incremento de la población
de más años que genera un marcado aumento en la demanda de servicios de salud y
cuidados a largo plazo, deben tomarse medidas para dar respuesta a este
fenómeno desde las políticas públicas, con presencia del Estado para garantizar
el Derecho a la vida y a la dignidad en la vejez”, precisa el convenio.
En el marco de esas políticas, la cartera social desarrollará un plan de acción tendiente al fortalecimiento de espacios de cuidados permanentes para adultos mayores. El fin es garantizarles su derecho a transcurrir su vejez dignamente, mediante el desarrollo de acciones que respondan a su cuidado.
Por: Franzia Jose Maria