Loggio hizo un llamado al radicalismo histórico para que acompañe el aporte extraordinario de las grandes fortunas
El diputado provincial Néstor Loggio (Frente Creer) celebró la presentación del proyecto de ley para que las grandes fortunas de la Argentina, en manos de unas 12 mil personas, realice un aporte extraordinario destinado a financiar tanto la lucha contra la pandemia de Covid -19 como la necesaria recuperación económica.
Frente a este desafío, el legislador repasó que en el Congreso de la
Nación el oficialismo enfrenta dos realidades diferentes para viabilizar la
iniciativa. “El Frente de Todos tiene mayoría en Senadores, pero en Diputados
tendrá que construirla en base a acuerdos con sectores afines”, precisó Loggio.
Entre estos “sectores afines”, el representante situó incluso a un
sector del radicalismo “que sostiene las banderas de Leandro Alem, Hipólito
Yrigoyen y Raúl Alfonsín, que también sufre y vive con su pueblo las penurias
que han quedado en la Argentina y que la pandemia ha agravado”.
“El radicalismo surge con Alem haciendo suya la causa de los
desposeídos que dejaba el régimen conservador. Con Yrigoyen encara desde el
gobierno la reparación de los derechos de los que menos tienen “armonizados con
los poderosos, que lo tienen todo”, como diría el propio expresidente. Y con
Alfonsín nos legó para siempre que con la democracia no es tan solo una
herramienta formal que se reduce al voto, sino que también alimenta, cura y
educa, la democracia es una forma de vida que transforma materialmente a la
sociedad. Por todo esto entiendo que un sector importante del radicalismo
entenderá la hora que le toca vivir a la Nación y respaldará este proyecto”,
consideró.
Por último, subrayó que este proyecto de ley “forma parte del
cumplimiento del programa político que Alberto Fernández desplegó a lo largo y
a lo ancho del país cuando pedía el voto a argentinos y argentinas para llegar
a la presidencia. El presidente, al que desde algunos medios en forma sesgada y
tramposa le piden plan, está cumpliendo con su plataforma: mejorando la
Justicia, desendeudando al país y poniendo el esfuerzo de la recuperación sobre
el hombro de los que más tienen”, precisó.